Papilloderm

El precio original era: 78,00 €.El precio actual es: 39,00 €.

Categoría:

Papilloderm es una crema dermatológica avanzada diseñada específicamente para tratar alteraciones cutáneas causadas por el virus del papiloma humano (VPH), incluyendo verrugas y papilomas. Estas lesiones no solo pueden ser antiestéticas, sino que también pueden propagarse y aumentar en tamaño si no se tratan de manera adecuada. La fórmula única de Papilloderm penetra profundamente en la piel para atacar las células afectadas, promover la regeneración cutánea y reducir el riesgo de recurrencia. A diferencia de soluciones químicas agresivas o procedimientos quirúrgicos invasivos, esta crema proporciona un tratamiento eficaz y suave que minimiza la irritación de la piel mientras actúa de manera sostenida. Su aplicación regular ayuda a eliminar las lesiones cutáneas existentes, fomentar el crecimiento de nuevas células saludables y reducir las probabilidades de reinfección, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan un enfoque no invasivo y seguro para mejorar la salud de su piel.

Información Detalles
¿Qué es Papilloderm? Una crema dermatológica diseñada para tratar verrugas y papilomas causados por el VPH, promoviendo la regeneración de la piel sin procedimientos invasivos.
Ingredientes principales Extracto de Podophylla thyroidea, plata coloidal, ácido cítrico, ácido glicólico, ácido láctico y ácido málico, que actúan eliminando las lesiones y regenerando la piel.
Modo de uso Aplicar dos veces al día sobre la verruga o papiloma, con la piel limpia y seca, hasta la completa desaparición de la lesión.
Indicaciones Recomendado para adultos y adolescentes con verrugas y papilomas. Ideal para quienes buscan un tratamiento eficaz sin recurrir a métodos agresivos.
Precauciones Evitar el contacto con ojos y mucosas. No aplicar sobre piel irritada o heridas abiertas. Suspender su uso si aparece irritación severa.

Indicaciones para el uso de Papilloderm

Papilloderm está indicado para personas que desean eliminar verrugas y papilomas de forma eficaz y segura. Su fórmula ha sido diseñada para actuar directamente sobre las lesiones cutáneas, atacando las células infectadas por el VPH sin dañar la piel sana circundante. Gracias a su acción regeneradora y protectora, esta crema es ideal para quienes buscan un tratamiento sin dolor y sin los efectos secundarios de procedimientos más agresivos como la crioterapia o la cirugía láser.

El uso de Papilloderm es recomendable para aquellas personas que tienen verrugas comunes en manos, pies y otras áreas del cuerpo, así como papilomas en zonas sensibles como el cuello, axilas o región genital externa. Además, su formulación con ingredientes naturales y dermatológicamente probados la hace apta para distintos tipos de piel, incluso las más sensibles.

¿Quiénes están indicados para utilizar Papilloderm?

Papilloderm está recomendado para adultos y adolescentes que sufren de verrugas y papilomas provocados por el VPH. Puede ser utilizado por personas con diferentes tipos de piel, incluyendo aquellas propensas a la irritación, ya que su fórmula suave minimiza el riesgo de reacciones adversas.

Se recomienda su uso en aquellos que desean una alternativa efectiva a los tratamientos convencionales, como la eliminación con nitrógeno líquido o el uso de ácidos agresivos. Sin embargo, las personas con piel extremadamente sensible o con condiciones dermatológicas graves deben consultar a un médico antes de su aplicación.

Composición del Producto

Papilloderm debe su alta eficacia a su combinación única de ingredientes cuidadosamente seleccionados, que trabajan en sinergia para eliminar las lesiones cutáneas sin comprometer la salud de la piel circundante.

  • Extracto de Podophylla thyroidea: Contiene podofilotoxina, un compuesto que bloquea la división celular en las células infectadas por el VPH, impidiendo su proliferación y favoreciendo la eliminación natural de las lesiones cutáneas.
  • Plata coloidal: Con propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, ayuda a reducir la inflamación y protege la piel de infecciones secundarias que pueden agravar las verrugas o papilomas.
  • Ácido cítrico: Contribuye a aclarar las manchas residuales que pueden quedar después de la eliminación de verrugas, promoviendo una piel más uniforme y mejorando su textura.
  • Ácido glicólico: Penetra en las capas profundas de la piel, eliminando células muertas y favoreciendo la renovación celular para una piel más saludable.
  • Ácido láctico: Ayuda a regular el pH de la piel, proporcionando hidratación y reduciendo el riesgo de irritación.
  • Ácido málico: Estimula la regeneración celular y favorece una textura cutánea más uniforme, contribuyendo a la eliminación completa de las lesiones cutáneas.

Gracias a la acción combinada de estos ingredientes, Papilloderm no solo elimina verrugas y papilomas de manera efectiva, sino que también fortalece la piel y la protege contra futuras infecciones.

Acción de Papilloderm

Papilloderm actúa de manera integral sobre las lesiones cutáneas causadas por el VPH. Su fórmula avanzada penetra en las capas más profundas de la piel, alcanzando el núcleo de las células afectadas para detener su proliferación y eliminar gradualmente las verrugas y papilomas.

El extracto de Podophylla thyroidea bloquea la división celular de las células infectadas, lo que evita la expansión de la lesión. La plata coloidal crea una barrera protectora contra infecciones bacterianas y virales, ayudando a mantener la piel libre de microorganismos dañinos. Por otro lado, el ácido glicólico y el ácido láctico trabajan para exfoliar suavemente la piel, eliminando células muertas y promoviendo la regeneración cutánea.

El resultado es una piel más sana, libre de lesiones y con una menor probabilidad de recurrencia, lo que hace que Papilloderm sea una opción confiable y eficaz para el tratamiento de verrugas y papilomas.

¿Cómo usar Papilloderm? Dosis recomendada

Para obtener los mejores resultados con Papilloderm, se recomienda aplicar una pequeña cantidad de crema directamente sobre la verruga o papiloma dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche.

Antes de aplicar la crema, la piel debe estar limpia y seca. Se recomienda lavar el área afectada con agua tibia y jabón neutro, secando cuidadosamente con una toalla limpia antes de la aplicación.

Con la ayuda de un hisopo o con la yema de los dedos limpios, se debe extender la crema sobre la lesión, asegurándose de cubrirla completamente sin frotar demasiado. Dejar que la crema se absorba por completo antes de cubrir la zona con ropa o vendajes.

El tratamiento debe continuarse hasta que la lesión desaparezca por completo. En la mayoría de los casos, los primeros resultados comienzan a observarse en un plazo de dos a cuatro semanas de uso regular.

Contraindicaciones y precauciones

Papilloderm es un producto seguro, pero como cualquier tratamiento dermatológico, debe usarse con precaución en ciertos casos:

  • No aplicar sobre heridas abiertas, cortes o piel irritada.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas. En caso de contacto accidental, enjuagar inmediatamente con abundante agua.
  • No utilizar en niños menores de 12 años sin supervisión médica.
  • No combinar con otros tratamientos agresivos para verrugas sin consultar a un profesional de la salud.

Si se presenta enrojecimiento excesivo, ardor o inflamación severa en el área tratada, se debe suspender el uso del producto y consultar a un dermatólogo.

Efectos secundarios y reacciones adversas

En la mayoría de los casos, Papilloderm es bien tolerado y no causa reacciones adversas significativas. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos leves como enrojecimiento, picor o una ligera sensación de ardor en la zona de aplicación.

Estos síntomas suelen desaparecer en pocos minutos y no requieren la interrupción del tratamiento. Si las molestias persisten o se agravan, se recomienda suspender el uso y consultar a un especialista.

Almacenaje

Para garantizar la eficacia de Papilloderm, se recomienda almacenarlo en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa y fuentes de calor. Mantener el envase bien cerrado y fuera del alcance de los niños. No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el empaque.